Tecnologías de vacío y Salud

Bombas y plantas de vacío

El vacío es un fluido estratégico en las actividades médicas. Entre sus principales aplicaciones se incluyen:

  • Neonatología
  • Cirugía
  • Anestesia
  • Cuidados intensivos
  • Reanimación

Funcionamiento de una planta de vacío médico

La producción de vacío médico se realiza mediante una unidad compuesta por varios elementos:

  • Varias bombas de vacío (mínimo 3 fuentes)
  • Un tanque de almacenamiento que regula y garantiza la continuidad del suministro de vacío, incluso en picos de consumo
  • Un sistema de regulación y control electrónico o electromecánico que mantiene la presión entre –650 y –900 mbar relativos
  • Filtros antibacterianos para atrapar bacterias y sustancias derivadas del uso, y proteger al personal de mantenimiento

Tecnologías de bombas de vacío

Las tecnologías de bombas de paletas lubricadas mono escalonadas y bombas de garras sin aceite son perfectamente adecuadas para la producción de vacío médico, por dos razones:

  • Nivel de vacío satisfactorio
  • Capacidad para trabajar con procesos húmedos

Las unidades de vacío se instalan en la sala técnica en versión compacta o en el exterior, en cabina o contenedor.
El vacío se distribuye a través de una red que abarca todo el establecimiento de salud.

Fiabilidad de las plantas de vacío

A diferencia de otros fluidos médicos, no existen cilindros de vacío de emergencia que puedan compensar una falla del sistema de producción.
Por eso, la disponibilidad y fiabilidad de las plantas es esencial para la seguridad del paciente.
El funcionamiento puede ser monitoreado desde varios puntos del establecimiento, reportando parámetros y alarmas clave.
El uso de dispositivos de control y regulación permite una correcta gestión de la producción de fluidos médicos.

¿Tienes alguna pregunta?